
viernes, 30 de abril de 2010
El Atlético se gana su billete para Hamburgo

jueves, 29 de abril de 2010
Sin ideas frente al muro


lunes, 26 de abril de 2010
El árbitro que quería ser protagonista
La UDS sorprendió de inicio no en su planteamiento, pero sí en su disposición sobre el campo. Perico actuó de media punta con total libertad de movimientos en lugar de partir desde la banda derecha, puesto que ocupó Hugo Leal. El doble pivote estuvo formado por Endika y Salva Sevilla. El guión se desarrolló se

A la media hora de juego Gañán fue sustituido, seguramente por problemas físicos, justo cuando los locales iban a lanzar un corner. Al recién entrado Lombán no le dio tiempo a llegar al área antes de que se sacara el tiro de esquina y, seguramente derivado de ese desajuste, Tote aprovechó un rechace para marcar el primero libre de marca. Al Salamanca se le venía abajo su planteamiento defensivo y D´Alessandro se veía obligado a poner en marcha un plan B, ya que la aportación ofensiva de los charros en la primera parte fue nula.
En la segunda mitad, Endika fue sustituido entrando Linares en su lugar. La apuesta, de inicio, era más ambiciosa y prometía que la UDS iba a subir líneas, pero se quedó en un espejismo. Nada cambió, y el Salamanca ni se asomaba arriba, salvo en algún balón parado. El partido estaba entre feo y feísimo y en esto llegó el penalty de Goiko a Delibasic. Un penalty que no admite dudas. Pero lo que si las admite, es la consiguiente expulsión del defensa. Demasiado rigurosa. En estas circunstancias, se montó el ‘quilombo’. Los jugadores de la Unión no daban crédito y Salva Sevilla fue expulsado por doble amonestación por las protestas al árbitro. Farinós se encargó de materializar la pena máxima y, antes de que se pudiera sacar de centro, Lesma López expulsó a Rosatto, también por las protestas. “He matado tres pájaros de un tiro”, debió de pensar el colegiado. El trencilla dejó al equipo unionista con ocho en una misma jugada. Ver para creer. A partir de ahí, el encuentro no tuvo más historia. Cuéllar se metió un gol en propia (ya que no los mete en la otra) y Kiko Femenía hizo la machada.
Lesma López sigue agrandando su leyenda y ya es la tercera vez en la temporada que expulsa a tres jugadores en un mismo encuentro, una de ellas en un Salamanca – Castellón. Para los curiosos, ahí queda el acta de hoy.
viernes, 23 de abril de 2010
Lavado de imagen

jueves, 22 de abril de 2010
Los clubes se levantan contra el reparto de los derechos audiovisuales

martes, 20 de abril de 2010
El Inter enciende las alarmas en Barcelona

lunes, 19 de abril de 2010
Decálogo de cómo jugarle al Barça
El pasado sábado, Pochettino dio toda una lección de cómo enfrentarse al todopoderoso Barcelona. Pero su planteamiento no fue sólo una clase de la forma en la que frenar el ataque del líder, sino también de cómo meterle mano.
1. El aspecto físico es fundamental. El Barça aprovecha la amplitud del campo hasta el máximo abriendo el juego y ocupando gran parte del terreno de juego. El balón pasa por el último resquicio del césped. Además, la velocidad con la que circula el balón es altísima. Por ello, el rival debe tener una condición física extraordinaria para perseguir a los jugadores y para no llegar tarde cuando recibe un jugador azulgrana. El Espanyol hizo una espléndida primera parte y en la segunda comenzaron a flaquear las fuerzas.
2. Mantener las líneas juntas. Es imprescindible no dejar jugar al Barcelona entre líneas, que el centro del campo conecte con Messi o con cualquiera de los de arriba y que estos encaren a su par. Por ello, las coberturas y las ayudas en defensa son fundamentales. Los extremos tienen que ayudar mucho en el aspecto defensivo. El Espanyol estuvo solidario y actuó como un verdadero bloque. Por ello, recibió escasos tiros a puerta algo que, teniendo en cuenta el rival, tiene un gran mérito.
3. Tapar al cerebro. Xavi no fue protagonista el pasado sábado, y eso se notó tanto en el juego como en el resultado. Si Xavi no tiene la pelota, no baja a recibirla, no se la entregan los centrales para ser la primera referencia en la elaboración, el Barcelona pierde mucho. Guardiola se olía que el de Terrasa iba a sufrir en el partido y por ello decidió ponerle de media punta. El efecto no fue el deseado. Xavi no entraba en contacto con el balón tanto como le gustaría y no podía aportarle esa pausa que siempre le da al juego.
4. Presión en todo el campo. El Espanyol le dio de probar al Barça su propia medicina. La presión que ejercían los pericos era absoluta. En los saques de puerta, por mucho que Piqué y Milito se abrieran para recibir el pase en corto del portero, esto era imposible, y Valdés se veía obligado en la mayoría de las ocasiones a jugar en largo. Ese es el primer paso para destruir el juego del Barcelona, más aún teniendo en cuenta que Ibrahimovic no estaba entre los titulares.
5. Sumar hombres en ataque. No sólo vale defender, el Espanyol fue valiente y cuando atacaba lo hacía de verdad. No fue un cerrojazo, ni mucho menos. Si había balones al área había siempre más de un jugador para buscar el remate, de hecho, Victor Valdés no tuvo uno de sus días más plácidos y tuvo que intervenir en algunas ocasiones para salvar el resultado. Si bien es cierto que Piqué sigue estando intratable y ejerció como líder en la defensa.
6. Calidad. No sólo se gana con esfuerzo y entrega. Además hay que tener clase en las botas para jugarle al Barcelona. Luis García, Osvaldo, Verdú, Callejón y compañía la tienen. Hay que saber cuál es la mejor opción y el pase bueno para llegar a portería, y lo consiguieron. Únicamente faltó el gol, que estuvo muy cerca de llegar.
7. 'Rascar'. No fue un partido violento, pero para detener la avalancha blaugrana hay que emplearse a fondo y dar de vez en cuando. Trabar el juego para que sea lo menos fluido posible y que el Barcelona no pueda exhibir su calidad en el primer toque.
8. Afición. A todo esto hay que sumarle un estadio hasta la bandera con 40.000 personas dejándose la garganta por su equipo, metidos en todo momento en el partido. Un jugador más, sin duda.
De nuevo hay Liga. Por dos cosas, porque la distancia entre Barça y Madrid es de sólo un punto, y porque parece que el líder es vulnerable, no es un equipo al que no se le pueda ganar. Sólo restan cinco jornadas. Veremos si alguno vuelve a pinchar.
sábado, 17 de abril de 2010
¿Quedaría algo más ridículo?

viernes, 16 de abril de 2010
Un derbi muy desequilibrado
Atrás qu

Aún así, un Espanyol - Barça siempre es un partido especial y cuando los primeros juegan de locales suelen tener mejor suerte, las estadísticas están muy igualadas. Puede que los blaugranas estén con la mente puesta en el partido del martes frente el Inter de Milán en Champions, pero a buen seguro que los pericos lo van a tener muy difícil y el Barcelona no va a dejarse ganar una Liga que ya está prácticamente acariciando.
miércoles, 14 de abril de 2010
Campaña 'anti- Pellegrini'

sábado, 10 de abril de 2010
Espectáculo
Lejos de lo que se quiere hacer ver, esto no es un duelo Cristiano - Messi, los que se juegan el título no son estos dos jugadores, sino sus respectivos clubes. Ahora bien, el peso que tienen estos dos hombres será muy importante.
El Barcelona apostará seguro por tener el balón y llevar el peso del encuentro. La incógnita está en ver si saldrá con su 4-3-3 habitual o con el sorprendente 4-2-3-1 que lleva practicando en algunos partidos últimamente. En teoría, el primer esquema sería el más adecuado, con Busquets, Keita y Xavi, por lo que Iniesta actuaría de extremo. Por lo visto en los últimos días, Henry no cuenta para el técnico azulgrana, pero Bojan tampoco tiene la confianza ciega de Guardiola, de ahí q

El Real Madrid intentará frenar al Barcelona acumulando gente en el centro del campo para dificultarle el trabajo a Xavi. Xabi Alonso tendrá una gran importancia en los blancos, tanto a la hora de robar como en el momento de salir rápido al contragolpe buscando a Cristiano e Higuaín. La velocidad de estos dos últimos va a ser la clave. Si tienen espacios y pueden encarar en carrera, el Barça va a sufrir mucho. Si los locales consiguen ponerse por delante en los primeros minutos afrontarán el partido mucho más tranquilos y siguiendo este planteamiento. Ahora bien, si los que pegan primero son los catalanes, el Madrid va a tener que estirarse y disputarle la posesión al Barcelona.
En las porterías habra un bonito duelo. Casillas, posiblemente el mejor portero del mundo, y Valdés, que pasa por un gran momento de forma y pide un puesto en la selección.
Quien gane tendrá gran parte de la Liga en el bolsillo, a tenor de lo visto en estas jornadas, en las que casi ninguno de los dos equipos pincha. Creo que si el Madrid es el que sale vencedor, la Liga estará muy de cara para ellos, ya que el Barcelona sigue vivo en Champions y tendrá que estar centrado en las dos competiciones. De haber empate, esto seguirá siendo un mano a mano jornada tras jornada.
NUEVO BLOG
viernes, 9 de abril de 2010
El Hércules es su propio rival
Delibasic, Tote, Portillo, Sendoa, Rufete... no son capaces de marcar ni un solo gol en 540 minutos. Pero el problema no está arriba. Pólvora hay de sobra, lo que no hay es juego. El centro del campo no funciona. H

Además, el Hércules ha jugado a un ritmo excesivamente bajo, muy pausado y sin ninguna velocidad a la hora de tocar. Dominio total de los locales sí, pero totalmente inútil. Oportunidades para abrir el marcador si tuvieron, pero no supieron aprovecharlas. Pero el que no las desaprovechó fue el Huesca que, en una de las escasas llegadas al área consiguió adelantarse por medio de Gilvan. El Hércules no tenía capacidad de reacción y el público se cabreó con el equipo. Así llegó el 0-2 del mismo Gilvan para que el abucheo fuera aun mayor.
Los blanquiazules siguen segundos a expensas de lo que hagan Cartagena, Betis y Levante, que podrían incluso sacarle de los puestos de ascenso. Increíble que el Hércules se encuentre en esta situación cuando hace no mucho gozaba de un gran colchón. Ahora mismo es un equipo son confianza, impotente, hundido anímicamente y sin claridad de ideas en el juego.
NUEVO BLOG
El árbitro mete al Atlético en semifinales
En la primera parte hubo bastante respeto por parte de los dos equipos. Parecía que no se querían pegar por si el otro espabilaba. El Valencia, con una gran lista de bajas en la defensa, intentaba aguantar un poco más la posesión con un Silva que actuaba en el medicentro junto a Bar

Por ello el Atlético salió en la segunda parte dispuesto a no llevarse ningún susto y a presionar más arriba la salida del balón. No quería encontrarse con un gol en contra y tener que remontar. De hecho, Forlán tuvo un mano a mano con César, pero el uruguayo no dirigió bien su vaselina. Podía haber sido la sentencia, pero el Valencia aún seguía con vida. Emery movió el banquillo, quizás un poco tarde, y el Valencia se revolucionó. Vicente ponía centros peligrosísimos a la cabeza de Zigic, con lo que De Gea tuvo que salir al rescate. Pero cuando quedaban tan sólo cuatro minutos para el final, llegó la jugada polémica. Zigic iba a rematar claramente un centro cuando Juanito apareció y prácticamente se colgó del delantero serbio. Este no pudo rematar y como regalo se llevó un roto tremendo en la camiseta. Sin embargo, ni el colegiado principal, ni el juez de gol ni el linier consideraron oportuno señalar un clamoroso penalty.
El experimento que se está llevando a cabo esta temporada en la Europa League con el juez de gol sigue fracasando partido tras partido. No sirven absolutamente para nada. No toman decisiones. No ven acciones que pasan a escasos metros de ellos. Parecen un poste que han plantado ahí... Cinco árbitros en el campo y no ven un penalty tan claro. Y no sólo el penalty, también otra serie de jugadas.
El Atlético pasó de ronda, quizá de forma merecida. Los goles fuera de casa valen su peso en oro. Una eliminatoria de lo más igualada, en cuanto a juego y en resultados. No ha habido ningún dominador claro, y de hecho ninguno de los dos equipos ha ganado.
Pedazo de semifinal espera: Liverpool - Atlético. Por la otra parte del cuadro, el Fulham sigue dando la sorpresa y se enfrentará al Hamburgo, anfitrión de la final.
NUEVO BLOG
jueves, 8 de abril de 2010
El Bayern asalta Old Trafford

Los alemanes salieron envalentonados de vestuarios, dispuestos a remontar y a asegurarse una plaza en semifinales. Se encontraron con la expulsión del joven lateral Rafael da Silva y con la lesión de Rooney. Se resintió de su esguince el inglés, que se había recuperado milagrosamente para este encuentro. Las cosas se le torcían al Manchester después de su inicio de partido fulgurante. En un córner, Ribery puso un balón bombeado a la frontal del área donde estaba Robben dispuesto a empalmar. El holandés no dejó caer la pelota y conectó una volea magistral que se coló en la meta inglesa. Golazo, el Bayern a 'semis', el Manchester fuera.
Quedaba un cuarto de hora pero la impotencia de los 'devils' era patente y no podía hacer nada con un hombre menos y sin Rooney, máximo goleador europeo. Los alemanes pasaban de ronda, pese a no partir como favoritos. Nueve años hacía que no llegaba a semifinales el Bayern, que había perdido nombre en Europa. Ahora se las tendrá que ver con el Lyon, que eliminó al Girondins y sigue adelante tras cargarse al Madrid en octavos.
NUEVO BLOG
miércoles, 7 de abril de 2010
Messi más diez

martes, 6 de abril de 2010
El Inter busca las semifinales

Adiós a Onésimo

lunes, 5 de abril de 2010
El descenso se perfila
