![]() |
Nasri celebra su gol |
Lescott aprovechó una falta botada por Gerrard para adelantar a los ingleses con un remate casi en área pequeña. No podía ser de otra manera porque Inglaterra estaba muy lejos del área gala. Poco después, un francés que juega en las islas, Nasri, se sacó un gran tiro lejano para marcar el empate. Fue la mejor manera de acabar una primera parte algo anodina.
El segundo acto no fue mejor. Más bien todo lo contrario. El ritmo siguió siendo bajo y el dominio de Francia fue totalmente estéril, mientras Inglaterra renunciaba al ataque. Los de Blanc tocaron y tocaron el balón, lo sobaron. Ribery, Nasri, Cabaye y Benzemá se solapaban, se agrupaban en muy poco espacio y no hacían más que estorbarse mientras se perdía la referencia arriba. El delantero del Madrid realizó demasiados desmarques de apoyo y casi ninguno de ruptura, y eso dejó a Francia sin profundidad. En ningún momento, salvo a balón parado, los vecinos conseguían tener a más de un jugador en el área rival.
![]() |
Shevchenko |
Hubo más emoción en el estreno de la coanfitriona Ucrania. Había mucha menos calidad, pero sí que existió ritmo y ambición por conseguir una victoria para soñar. El combinado ucraniano siempre fue más que Suecia. Ibrahimovic y su gol no fueron suficientes para luchar contra el entusiasmo de una selección que jugaba ante su afición. Shevchenko se quitó diez años de encima y se sacó de su chistera inagotable dos goles para culminar una remontada idílica.
El buen partido de Tymoshchuk y Nazarenko ayudó a que Ucrania nunca perdiera el tipo ni la cara al partido. En Ucrania decepcionaron Toivonen, Kallstrom y Elm, incapaces de generar nada en los noventa minutos. Ucrania es líder y hoy están de fiesta en el país. Son líderes y ya tienen ventaja para pasar a cuartos de final.
Shevchenko demostró su cualidad nata para hacer goles.
ResponderEliminarFracia e Inglaterra decepcionaron.
Saludos