Esta globalización ha afectado sobre todo a los llamados equipos grandes. Aquellos con más posibilidades económicas se pueden permitir el lujo de ojear otros mercados y seducir a los jugadores con suculentas ofertas de contrato. Sin embargo, los más modestos se tienen que conformar con tirar de cantera y apostar por el producto nacional, normalmente más barato.

Después del conjunto vasco, el Rayo Vallecano es el otro equipo que más minutos reparte entre los jugadores españoles: 19341 por los sólo 2426 que aportan los extranjeros. Esta cifra le sirve para, de momento, cumplir el objetivo de la salvación con creces. Betis, Levante y Osasuna son otros equipos en los que los futbolistas nacionales cuentan con muchas más oportunidades que los que no lo son. Plantillas seguramente mucho más baratas que otras y que no están defraudando en absoluto.
En el extremo contrario se encuentran los dos clubes de la capital. El Atlético de Madrid tiene muy desequilibrada la balanza, ya que los jugadores españoles tan sólo han disputado hasta la fecha 7271 minutos por los 14431 de los extranjeros. Una situación similar a la del Real Madrid, donde el bagaje es de 7659 minutos de los Casillas, Arbeloa y compañía, frente a los 13991 de Cristiano, Benzemá, Özil y demás.
Los datos siguen siendo claros, Los equipos grandes no se cierran ninguna puerta (si acaso la de la cantera) y tienen miles de ojos puestos sobre todo el mundo, mientras que los más modestos se conforman con el producto casero. No obstante, la Liga sigue hablando español, ya que los 265164 minutos totales disputados por los jugadores españoles son notablemente superiores a los 168977 jugados por el resto de futbolistas de otras nacionalidades.
MINUTOS JUGADORES NACIONALES/EXTRANJEROS
Athletic Club: 20154 / 1494. Jugador con más minutos: Gorka Iraizoz (1980)
Atlético de Madrid: 7271 / 14431. Jugador con más minutos: Filipe Luis (1890)
Fútbol Club Barcelona: 12118 / 9662. Jugador con más minutos: Víctor Valdés (1980)
Real Betis Balompié: 17611 / 4081. Jugador con más minutos: Nacho (1868)
RCD Espanyol: 13775 / 7944. Jugador con más minutos: Didac (1980)
Getafe CF: 14578 / 7067. Jugador con más minutos: Cata Díaz (1980)
Granada CF: 11090 / 10647. Jugador con más minutos: Siqueira (1898)
Levante UD: 16934 / 4836. Jugador con más minutos: Munúa (1980)
Málaga CF: 8379 / 13253. Jugador con más minutos: Demichelis (1883)
RCD Mallorca: 10704 / 11002. Jugador con más minutos: Chico (1870)
Club Atlético Osasuna: 16241 / 5434. Jugador con más minutos: Andrés (1937)
Real Racing Club: 15168 / 6597. Jugador con más minutos: Toño (1890)
Rayo Vallecano: 19341 / 2426. Jugador con más minutos: Michu (1959)
Real Madrid: 7659 / 13991. Jugador con más minutos: Casillas (1980)
Real Sociedad: 13515 / 8098. Jugador con más minutos: Bravo (1980)
Sevilla FC: 10548 / 11136. Jugador con más minutos: Varas y Navas (1890)
Real Sporting de Gijón: 15723 / 5988. Jugador con más minutos: De las Cuevas (1903)
Valencia CF: 10752 / 11004. Jugador con más minutos: Rami (1620)
Villarreal CF: 13323 / 8418. Jugador con más minutos: Borja Valero (1901)
Real Zaragoza: 10280 / 11468. Jugador con más minutos: Roberto (1980)
Total minutos jugadores españoles: 265164
Total minutos jugadores extranjeros: 168977
Producto nacional si señor ¡
ResponderEliminarBuena nota.El Bilbao es,para mi,el equipo mas español de la liga,después el Real Madrid está lleno de extranjeros en el equipo titular sacando a Casillas,Ramos y Xabi Alonso,por solo dar el ejemplo.
ResponderEliminarSaludos.
Si bien tiene su ventaja contar con futbolistas extranjeros ya que puede reesforzar tu plantel, creo que es mucho más lindo salir campeón con un plantel con la mayoría de jugadores de tu país.
ResponderEliminarÉxitos, te espero en mi blog.
Muy buen informe, hay que respetar las raíces, aunque aveces las necesidades no lo permitan.
ResponderEliminarSaludos
Te enlazo en mi blog vale? muy buena entrada! www.thinking-football9.blogspot.com
ResponderEliminarMe gustaba más cuando sólo había 2/3 extranjeros por equipo y te sabías el once de los equipos de memoria.
ResponderEliminar