Sin embargo aquí pasa aquello de "¿Eres del Madrid o del Barça?". Parece que no se puede ser de otro equipo, del mismo de tu ciudad, por ejemplo. Si lo dices, te mirarán raro. Y así nos va como nos va: equipos con deudas que no les permiten mirar más allá del día a día, fichas cada vez más bajas, estad

Nuestro fútbol gira en torno al Real Madrid y al F.C. Barcelona. En los telediarios podemos ver, ya sea durante la temporada o ahora en verano, que la mayor parte del espacio deportivo lo ocupan los partidos o los fichajes de estos equipos; las principales páginas de prensa tres cuartos de lo mismo (incluso la local); los programas de radio igual... Vale que sean los dos equipos con más historia del país (¿por qué no el Athletic?), que muevan un mayor número de aficionados y con ello más interés, pero así lo único que se hace es agrandar la bola de nieve y seguir marginando al resto. ¿Cuándo hemos oído hablar este año del Numancia? Cuando ganó al Barça en el primer partido de Liga. ¿Cuándo ha sido noticia el Almería? Con la llegada de Hugo Sánchez al banquillo. ¿Cuántas páginas se han escrito sobre el 'Recre'? ¿Y sobre el Mallorca? O hay razones de fuerza mayor o ni se les nombra.
Y eso estando estos equipos en la misma categoría que los dos grandes porque ya como nos pongamos a hablar de la Segunda... ¿Realmente existe 'eso'? ¿Se ha hablado lo suficiente sobre ella? ¿Esos Nástic, Murcia, Salamanca, Albacete... siguen jugando al fútbol? Claro, luego suceden cosas que se ven venir. Cuando el Almería subió a Primera fue un pelotazo porque hizo una temporada increíble y jugó espectacularmente, cosa que hizo todo el año anterior en Segunda. Pero como nadie la sigue, pues toca sorprenderse. Grandes jugadores militan en esta categoría de plata, extraordinarios entrenadores, directores deportivos... pero nadie los reconoce.
Y de esto tienen culpa los propios medios y muchos periodistas que no se atreven a mirar más allá de sus narices. Alomejor les da miedo explorar. Un poco de respeto, por favor.